lunes, 31 de marzo de 2008
Fumata blanca
Al final ha sido que sí. Ahora, la historia de estas negociaciones en el descuento debe de ser para escucharla fumando un puro y tomándose una copa (o una docena).
¿Me alegro? No sé. Espero alegrarme al final de la feria.
Los caballos de Las Ventas...
domingo, 30 de marzo de 2008
¡Agua va!
La novillada de Madrid se suspendió por la lluvia. No creo que el poco público tuviera nada que ver, no.
Algunos se lo tomaron con calma, fumándose un cigarrito.
¿A ver qué es lo que estás escribiendo?
A veces, mientras un apoderado toma notas en el reconocimiento, un toro (o novillo en este caso) se acerca a ver qué demonios es lo que están escribiendo de él. El apoderado, que normalmente está a su bola apuntando en la libretita, suele llevarse un buen susto cuando se encuentra cara a cara con el toro curioso.
viernes, 28 de marzo de 2008
¿Catastrofista?
CATASTROFISTA?
Claro que sí
pero MODERADO.
Nicanor Parra. Ecopoemas (1983)
Me parece que casa (moderadamente) bien con este blog (otros pensarán otras cosas, claro).
martes, 25 de marzo de 2008
Fernando Cepeda, matador de toros
Lo dicho, no hace mucho se vestía de luces en Las Ventas. Esta foto es del 20 de marzo de 2005. Aquella tarde cortó su última oreja en Madrid.
El tópico asegura que era (es) un gran capotero. Y es verdad (siento no haber encontrado ninguna verónica "redonda" y el caso es que juraría que tenía al menos una).
Pero anda que le faltaba clase con la muleta.
lunes, 24 de marzo de 2008
Fernando Cepeda, apoderado
Lo admiré como torero. Sin que Perera me vuelva loco, como apoderado me da la impresión de que no lo está haciendo mal.
Me gustan las miradas de Cepeda y de su poderdante. La de Perera está perdida, pensando quién sabe en qué. El apoderado mira la luz al final del túnel de cuadrillas. No hace tanto que él estaba ahí vestido de luces. Tiene que ser curioso el cambio.
Variaciones sobre el mismo tema.
Lo que no se le puede negar es pasión mientras sigue las faenas de su pupilo. Nunca le vi torear a la verónica con tanta tensión.
domingo, 23 de marzo de 2008
Morante se lía solo.
lunes, 17 de marzo de 2008
16 de marzo (II): los de luces
Pues los de luces no anduvieron muy finos, no. sin que la corrida fuera la bomba, los puso en más aprietos de los esperados, teniendo en cuenta que los tres son matadores de larga experiencia. A Uceda lo vi retorcidillo, con tendencia al esfuerzo titánico más que al lance de clase, que debería serle propio. Igual me equivoco. Con el primero tardó en ver que no era una fiera corrupia y al segundo le pegó algunos naturales muy jaleados que a mí, la verdad, no me dijeron mucho. El de la foto es uno de los que más pasión, medida en decibelios, levantó.
Después de la estocada al primero (esta es la del cuarto), Rosco, el de la voz pura, sentenció: "Matador de toros". Pues sí. Mató igual de bien que casi siempre, aunque marró su primer intento con su segundo toro. Dice el matador que si no hubiera fallado habría tocado pelo. No quiero ni pensar que hubiera existido esa posibilidad. A mí, al menos, no se me pasó nunca por la cabeza que su faena pudiera valer una oreja.
Yo veo que Abellán cada vez pasa más fatigas delante de los toros. Todo parece un esfuerzo enorme.

Juan Bautista se ganó mi crédito (que no es ganarse mucho) en la pasada feria de otoño. Lo esperaré hasta San Isidro. Este "combate" del domingo lo declaro nulo.
En realidad, toda su tarde fue algo así: el toro por un lado y el torero por otro. Una pena.
Lo cuentan mucho mejor que yo Jandro en Toro, torero y afición y Alma, que de los magníficos modelos a imitar que hay en el mundo ha ido a escoger el peor (me gusta su foto de apertura, el concepto, digamos).
16 de marzo (I): Se cayó la ratita
Nº 70, Observador, negro, 595, 1/03
En el Domingo de Ramos de Madrid salieron toros de seria fachada, como este de arriba.
Nº 24, Guayabo, colorado anteado ojo perdiz, 561, 2/04
Y también otros como este castaño, con el remate más que justito y con menos kilos. Rosco le llamó "la ratita". Ratita, ratita, pues tampoco (en mi opinión), pero escurrido sí que estaba.
Pero la verdadera razón de este artículo son las caídas de la ratita, que si bien no fueron escandalosas, si que dieron pie a que Rosco explicara con su voz cristalina una idea que todos conocemos y que a los taurinos les encanta ignorar (vale también pervertir o manipular).
"Se ha caído la ratita, no el mastodonte, como decís vosotros, ¡taurinos!" (leer con el tono de Rosco). Esto, que todos sabemos desde hace tiempo, debería ser reconocido por todo el mundo, pero los taurinos se empeñan en que sólo se cae el toro gordo, pasado de kilos, de Madrid. ¡Falso!
Si eso de "el toro de Madrid" se cae más que el resto es porque en Las Ventas se pica de vez en cuando a los toros. En la mayoría de las plazas la suerte de varas se simula, con lo que los miles de ratitas que se lidian al año tienen que soportar algún esfuerzo menos. A pesar de eso, yo creo que todos hemos visto (muchas) ratitas de 480 kilos (cerca del peso perfecto para los "expertos) rodar por los suelos, hasta sin puyazos, o languidecer, muertos en vida, durante el último tercio por la falta de fuerzas.
domingo, 16 de marzo de 2008
¿Por qué...

...un matador de toros sale a saludar a la muerte de su toro con una toalla en la mano? ¡José Ignacio, por Dios, que estás en Las Ventas! Igual me paso de algo (purista, integrista, pejigueras), pero me parece muy poco apropiado.
Mañana, más despacio, contaré algo más sobre la corrida del Domingo de Ramos en Madrid.
Por la mañana
Pues por la mañana, por ejemplo, los picadores preparan sus varas para la tarde. El de la foto es Israel de Pedro, que durante muchos años ejerció como monosabio en Las Ventas.
viernes, 14 de marzo de 2008
Unos minutos de publicidad

Hay un montón de ofertas con sus fotos, sus precios y los servicios que ofrecen todos los alojamientos.
Si os habéis peleado con vuestras parejas, si estáis en la cúspide de vuestro enamoramiento o si queréis ir a un sitio guapo con ese ligue del último fin de semana, usadlo. Si no estáis en ninguno de esos casos, por favor, daos una vuelta por la web, que os van a entrar unas ganas locas de encontraros en cualquiera de las situaciones anteriormente propuestas.
Gracias a todos de antemano por pasaros. http://www.descubrerural.com
jueves, 13 de marzo de 2008
Toros de Los Recitales el domingo en Las Ventas

Nº 35, Jarito, Castaño, 537, 12/02.
Iba a hacer un articulín sobre los toros de Los Recitales que se lidiaron el año pasado en Las Ventas, el 29 de abril. Al de arriba lo desorejó Curro Díaz. Pero como no tomo notas y no me acuerdo de casi nada de la corrida, supongo que no habrá mucho que decir. Alguna vaga imagen de sosería extrema viene a mi memoria. De fiereza y casta no me llega nada. Si estoy equivocado, que alguien me corrija, por favor.

Así que para no poner nada, mejor saco esta foto del domingo pasado que en Toro, torero y afición ya vieron antes.
Para los fans de Curro Díaz. Una después de la faena al toro de arriba:

Creo que ya la he puesto, pero hoy venía a cuento. Su cara es la de la felicidad extrema.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Novedades en Las Ventas 2008 (I)
Estas son las mulillas que cumplieron gallardamente con el arrastre de los toros hasta 2007. No sé dónde estarán ahora, pero por la plaza no aparecieron el domingo. Espero que no les haya tocado un puesto de trabajo muy pesado.
Y estas son las nuevas. Parecen un poco más lustrosas y los madroños de los adornos brillan más. Normal, están nuevos.
Con las mulillas llegaron estos mulilleros, que también son nuevos. Las camisas blancas se ven impolutas y reflectantes cuando todos ocupan su sitio en el burladero del callejón. Deslumbran. Si mis informantes no fallan, tanto los cuadrúpedos como los bípedos son naturales de San Sebastián de los Reyes.
¿Cuánto tardará esta nueva cuadrilla en retirar los toros del ruedo cuando los pañuelos asomen? ¿Serán capaces de apartar de un empujón al tercero de la cuadrilla cuando se interponga en su camino? Ya lo iremos viendo.
martes, 11 de marzo de 2008
José Tomás se lo piensa (más)
La mejor plaza del mundo, el mayor dinero del mundo; los toros que él elija, los compañeros que le apetezcan. ¿Qué coño hay que pensarse tanto para venir a Las Ventas?
lunes, 10 de marzo de 2008
La primera de 70
La primera empezó con bastante frío y más aburrimiento. De lo primero no tiene la culpa nadie, es una cuestión puramente coyuntural. Es mucho más fácil que haga frío a principios de marzo que en el mes de julio. Quiero decir con esto que el frío se nos irá pasando. Lo chungo es lo del aburrimiento, que igual se nos queda para todo el año. Del de ayer tuvieron la culpa, sobre todo, los novillos.
Como echarle la culpa a unos pobres animales irracionales (además de mansos y flojos) no es justo, habrá que buscar las responsabilidades entre quienes los criaron y quienes nos los trajeron para inaugurar con singular brillo la temporada. Del mayoral para arriba, pues, todos culpables del gélido muermo. El frío no tiene nada que ver con el color de la agrietada piel del mayoral, es más cosa del Photoshop. Se me ha quedado un poco vampiresco, pero le pega, ¿no?
En estos casos los informadores taurinos suelen agarrarse a eso que se lee unas dos o tres mil veces por temporada: "Fulanito hizo lo más destacado". Aborrezco este tipo de titular, pero ya que lo he puesto, lo aprovecho: "Fulanito", en la corrida que me ocupa, sería Antonio Nazaré. Pero no os creáis, tampoco es que destacara una barbaridad.
Lo mejor que le pasó fue este pedazo de pan que se llevó al hotel. Con él bien relleno de mortadela tiene solucionada, por un modestísimo precio, la alimentación de media temporada. Si lo quiere llenar de jamón del bueno, tendrá que hincharse a torear (cobrando, claro).
"El Payo", al que tenía mucha ilusión por ver, sufrió la invalided de sus novillos. Oyó dos avisos intentando matar a su primero porque se puso un poquito pesado. Con la cantidad de gente que pulula por el callejón, ¿no había nadie para avisarle de que los pases a un marmolillo, pasados los siete minutos (o los tres) de faena, no tienen ninguna posibilidad de emocionar? Pues no. El primer aviso le pilló ¿toreando? Se sigue quedando muy quieto cuando los pitones le pasan cerca, eso sí.
Pedro Carrero, un torero con su clase, se quedó inédito y casi no merece la pena sacarle dando un muletazo a aquello que tuvo la mala suerte de lidiar.
Nos queda encomendarnos a todos los santos y vírgenes que conozcamos para que esto sólo sea un resbalón sin importancia en la temporada. Reconozco desde ya que he escrito esto con poquísima fe. Sospecho que habrá más.
domingo, 9 de marzo de 2008
Libreta nueva
Cada temporada uno de los veterinarios de Las Ventas estrena una libreta. Él pone el encabezado en la primera página y César Palacios le dibuja un toro.
Ha sido mi primera foto de 2008. No es ni buena ni mala, sino la primera. Dedicada a mis ¿19? lectores.
¡Suerte pa'tos!
jueves, 6 de marzo de 2008
Rejoneo
miércoles, 5 de marzo de 2008
Rafaelillo en San Isidro

Me da que va a tener sólo una tarde en la feria (Dolores Aguirre). Ojalá me equivoque y le pongan más veces que, por ejemplo, a "El Capea", César Jiménez, Serafín Marín, Iván García, Encabo, Ferrera o Liria. También quiero verlo las mismas tardes que a Tejela, El Juli, Perera, Morante o incluso que a mi Manzanita*. ¿Por qué? Pues porque en la pasada temparada en Las Ventas estuvo mucho mejor que los del primer grupo y, por lo menos, igual de bien que los del segundo. Eso sin mirar el toro que tuvieron delante cada uno, porque si lo miramos, entonces los borró del mapa. No sólo eso. De los del segundo grupo, "las figuras", más de uno no habría sido capaz de hacer el paseíllo con la de Dolores. ¿Demagogia? Pues vale.

Creo que se merece más.
* Incluiría a Ponce, pero como tiene la costumbre de venir sólo a una, lo omito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)