lunes, 28 de junio de 2010
Frascuelo, Robleño y José Luis Charro
Mucha gente va a la plaza con ilusión cuando torea Frascuelo.
Hoy no hubo mucha suerte.
Tampoco la tuvo Robleño. Yo creo que este chico, como Frascuelo, sólo piensa en Las Ventas.
Vale, pongo un plano un poco más abierto que lo del ojo estresa un poco.
Buena parte de culpa de la mala suerte fue de los toros. Si pusiera sólo esta foto parecería que los toros de José Luis Charro fueron los más fieros de la historia de la tauromaquia.
Pero la realidad se pareció más a esto: los cuartos traseros bien pegaditos a las tablas en espera de que se abriera una puerta y pudieran salir al galope tendido en dirección a la Carretera de La Coruña hasta llegar a su Salamanca natal.
jueves, 24 de junio de 2010
Sonia Olla y Montse Cortés en Casa Patas
Qué manera de cantar (Montse) y qué manera de bailar (Sonia).
Unas pocas fotos más en Flickr.
Del 21 al 24 de junio
A las 22:30 horas
Del 25 al 26 de junio
A las 21:00 y 24:00 horas
SONIA OLLA Y DAVID PANIAGUA
Bailaores
Artista invitada
MONTSE CORTÉS
Cantaora
Al toque: PACO HEREDIA Y LUISMI MANZANO
lunes, 21 de junio de 2010
El padre, el hijo... y Morante
Antes de que me lo recordéis (con razón) más veces. No, no fue este el aspecto de los toros de Juan Pedro que se lidiaron.
La trinidad convocada en Alicante compartió algunos momentos de la lidia. El primero, claro, el de la ceremonia de la alternativa. ¿Qué le diría el padre al hijo? Vaya usted a saber, pero seguro que estuvo bien dicho.
Luego compartieron otro ratillo en el segundo tercio del primer toro del padre. La cosa fue más o menos así. "José Antonio, ¿te animas con un par?". A José Antonio se le puso la cara de la foto de arriba.
Luego le cambió a ésta después de que el padre continuara. "Oye, sin ningún compromiso", y algo más que no cogí.
El hijo veía que se quedaba fuera de la fiesta y primero discretamente y luego un poquito mosqueado hizo saber al padre que él también quería participar. Así que el padre pidió con urgencia otro par.
Los palos del padre en las manos del hijo. La mano de Morante que proteje y empuja a la vez a Alejandro en sus primeros pasos en el mundo de los mayores. A Morante le llamaría "Espíritu Santo" para completar la trinidad, pero mi amiga Susana me echaría una bronca porque ella cree mucho más en Morante.
Allá va el padre. Se va poniéndolas tan bien como el mejor.
Y Morante, que tiene un don. Eso me parece innegable.
A Alejandro se le descolocó el palo de la mano izquierda y falló.
La devolución de los trastos.
El padre y Morante cruzan sus manos. Hay una corriente de profunda simpatía y respeto entre estos dos, me temo.
Una de anécdotas. En el cambio de los trastos el padre se quedó con la montera del hijo y brindó con ella. Si yo tuviera que apostar lo haría a que fue una triquiñuela de Alejandro. ¿Que cómo sé que es la montera de Alejandro? Mirad dentro de ella.
Ahí está la prueba.

Luis Francisco, estoy seguro, lo pasó mucho peor durante la lidia de los toros de Alejandro. Arriba, vista desde atrás.
Vista lateral.
Al final vino el corte de coleta (en una foto horrenda). Luis Francisco no quería, pero Alejandro insistió y quién le dice que no a un hijo en su fiesta.
El resto ya lo conocemos. Y aunque un presidente, presuntamente partidario de Manzanita, lo quiso impedir, el padre y el hijo salieron los dos de la plaza sin tocar el suelo. Morante se fue sin hacer ruido.
jueves, 17 de junio de 2010
Campos y Ruedos ya en España

Tenemos el gusto de anunciarles que el libro de Campos y Ruedos ya se vende en España. Los aficionados interesados pueden dirigirse a la Librería Rodríguez.
Librería Rodríguez
Paseo del Marqués de Zafra, 31
De lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Metro, líneas 2 y 6, estación Manuel Becerra.
Teléfono: (34) 917 252 680
miércoles, 16 de junio de 2010
Josephine Douet en PHE. Inauguración hoy

Os recuerdo lo importante que es esto para los toros. PhotoEspaña es un evento de importancia mundial y este año se ocupa de los toros. Aunque esto no es una exposición de fotografía taurina. Es mucho más.
¡Ehorabuena, Josephine! (¿Y van...?)
domingo, 13 de junio de 2010
Estampida
Así, en estampida, salieron ayer los abonados y gentes de aluvión de la plaza para no volver hasta la Feria de Otoño. Algunos incluso hasta el próximo San Isidro. Hasta luego, ilustres.
Hoy se perderán una novillada de Rehuelga, santacolomas cárdenos que (espero) darán un buen espectáculo.
Del día de toros, el de los corrales es uno de los ratos que más disfruto fotografiando.
Ju-liáaaaaaaaaaan
¿Qué piensa un torero como Manolo Sánchez cuando hace el paseíllo en Las Ventas? ¿Qué ilusiones tendrá?
¿Qué cosas tan terribles nos ha hecho "El Juli" para que le tengamos tan poco aprecio en Madrid? Si cuando todavía no ha salido el toro ya se oye a Fausto: ¡Ju-liáaaaaaaaaan! ¿De verdad es tan malo? ¿No hay otras "figuras" infinitamente peores? ¿Nos ha hecho alguna vez un mal gesto y yo no me acuerdo? ¿No estará pagando algún plato roto de su apoderado?
Alejandro, ¿por qué te dejas ir un toro de dos orejas ayudándote con la espada? ¿Dónde estaba el vendaval?

viernes, 11 de junio de 2010
El cielo sobre Las Ventas
cielo.
1. m. Esfera aparente azul y diáfana que rodea la Tierra.
2. m. atmósfera (‖ que rodea la Tierra).
3. m. Dios o su Providencia. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. ¡Valedme, cielos!
4. m. Parte superior que cubre algunas cosas. El cielo de la cama, del coche.
5. m. Se emplea como apelativo cariñoso para dirigirse o aludir a una persona. Mi cielo. Cielo mío.
6. m. coloq. Persona o cosa consideradas cariñosamente con embeleso. Esta niña es un cielo.
7. m. Rel. Morada en que los ángeles, los santos y los bienaventurados gozan de la presencia de Dios. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
8. m. Rel. Gloria o bienaventuranza.
Las fotos se refieren todas a las dos primeras acepciones, aunque más de una vez en Las Ventas recurramos a la tercera. La quinta y la sexta se utilizan poco por allí, la séptima nunca y la octava a Susana y los de su causa se les viene de inmediato a la cabeza cuando Morante abre su capa.
De vez en cuando salía una foto chula. Todas juntas son un poco empalagosas. Hay, además, un notable abuso del ojo de pez, pero es que, eso hay que reconocerlo, con él sale mucho más cielo.
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Un día en Las Ventas: en la casa de Esplá
Presentamos el libro en el Museo taurino de Alicante el próximo viernes, 11 de junio, a las 8 de la tarde.
Nos vemos.